👉 [¿Qué son las criptomonedas y Cómo funcionan?] Explicado fácil


Que son las criptomonedas. Como funcionan


1️⃣ ¿Qué son las criptomonedas?

Para entender el significado de las criptomonedas, debemos tener presente que su término es una combinación de las palabras "criptografía" y "moneda". La criptografía es el conjunto de técnicas para alterar y/o modificar mensajes o archivos de tal manera que no puedan ser leídos por todos los usuarios que no tengan permiso para hacerlo. Y moneda, es el dinero de curso legal emitido por las instituciones oficiales de un país, generalmente un banco central.

  

Entonces, las criptomonedas, también denominadas criptodivisas, criptoactivos, o simplemente “criptos”, son un activo, un medio digital de intercambio, como lo es el dinero físico, los billetes. Pero a diferencia de estos, utilizan encriptación criptográfica para garantizar la propiedad y asegurar la integridad de las transacciones, así como para controlar la creación de unidades nuevas, es decir, evitar que alguien pueda hacer copias arbitrariamente, como haríamos nosotros por ejemplo, con las fotografías, o bien los gobiernos al emitir billetes sin respaldo alguno.

 

Otra característica de las criptomonedas, que las distingue de los billetes (monedas), es que no existen de forma física. Las criptomonedas se almacenan en billeteras digitales.

  

Por todo esto, es que se dice que las criptomonedas son una alternativa descentralizada al dinero fiduciario. Porque estos activos no están controlados por ningún gobierno, empresa o servicio. 



2️⃣ ¿Cómo funcionan las criptomonedas?

 

Para el funcionamiento de las criptomonedas se utiliza una base de datos descentralizada, una cadena de bloques (blockchain) para controlar y asegurar las transacciones.

 

Esta cadena de bloques es una lista de registros en constante crecimiento. Esta lista consta de muchos bloques de datos dispuestos en orden cronológico, vinculados y protegidos por prueba criptográfica.

 

Las transacciones de la blockchain tienen lugar en una red de igual a igual (peer to peer o p2p) de computadores distribuidas por todo el mundo, que se denominan nodos. Cada uno de estos nodos mantiene una copia de la cadena de bloques y contribuye al funcionamiento y a la seguridad de toda la red. De esta forma logra ser resistente a la censura y no requiere la intermediación de terceros.

  

En cuanto al funcionamiento de las criptomonedas, es importante aclarar que después de efectuada una transacción, ya sea una compra o una venta, es imposible cancelar el proceso, toda vez que la cadena de bloques es un registro que no permite borrar sus datos. Por eso es muy importantes estar atentos al momento de hacer una transacción.


3️⃣ Historia de las criptomonedas

La historia de las criptomonedas como hoy las conocemos nace con Bitcoin. Esta fue creada por quien se hizo llamar “Satoshi Nakamoto”, un seudónimo que corresponde a una persona o grupo de personas que nadie conoce su identidad.


Esta persona, o grupo de personas, publicó en el año 2009 en un foro de criptografía, un artículo describiendo un sistema de pago entre pares (peer to peer o p2p) llamado Bitcoin. Unos meses después, lanzó la primera versión de este software que permite administrar la red de la criptomoneda, y comenzó a interactuar con los primeros interesados en el foro, enviando unidades de Bitcoin.

 

A lo largo de los años se crearon muchas otras criptomonedas, dentro de las cuales algunas tienen por objetivo competir contra bitcoin, mientras que otras buscan integrar otras funcionalidades no disponibles en la red de bitcoin. El ejemplo más claro es Ethereum, que permite ejecutar aplicaciones descentralizadas utilizando contratos inteligentes. También existen otras criptomonedas como Cardano, Polkadot, Dogecoin, sobre las que hablaremos en otras entradas.   



4️⃣ ¿Qué significa minar criptomonedas? 

 

Este concepto se refiere al proceso requerido para poder verificar las transacciones realizadas con este tipo de activos digitales. Tomando como ejemplo a Bitcoin, su minería se basa en verificar y registrar las transacciones en la cadena de bloques (blockchain). 


Entonces, la minería consiste en resolver exitosamente distintos problemas matemáticos que se presenta, y aquellos mineros (usuarios) que lo llevan a cabo, son recompensados con unidades (o fracciones) de estas criptomonedas. Todos estos mineros de la red compiten para ser los primeros en encontrar la solución al problema matemático por cada bloque, mediante un sistema de pruebas de trabajo, resolviendo problemas que requiere varios intentos repetitivos, por fuerza bruta, de manera que se evita que los mineros con gran nivel de procesamiento dejen fuera a los más pequeños.


5️⃣ ¿Las criptomonedas tienen valor?

Al igual que con cualquier cosa valiosa, el valor de una criptomoneda es asignado por cada persona. Es decir que, algo tiene valor si la gente cree que lo tiene. Y si no lo cree, no tendrá valor.


Esto se aplica a cualquier cosa, ya sea al oro, las acciones, bonos, bienes materiales o a una criptomoneda.


En función de esto, algunos consideran a las criptomonedas y en especial a Bitcoin, como algo similar a un producto digital escaso. Debido a su tasa de emisión predecible y su política monetaria, muchos consideran que Bitcoin puede actuar como una reserva de valor en el futuro, similar al oro.

 

Pero teniendo en cuenta que Bitcoin solo existe desde hace poco más de una década, aún está por verse si resistirá o no la prueba del tiempo al respecto. Para conocer la capitalización actual y precios de Bitcoin, y el resto de las criptomonedas, pueden ingresar a CoinMarketCap o bien a CoinGecko.-


6️⃣ ¿Las criptomonedas son seguras?

Las criptomonedas tienen cierto grado de riesgo, como todo activo. Comparándolo con el sistema tradicional, si te olvidas la contraseña para acceder a tu cuenta bancaria, puedes pedir una nueva mediante el servicio de atención al cliente.


En cambio, si olvidas o pierdes las claves privadas que te dan acceso a tus criptomonedas, no hay nadie que puedas ayudarte. No hay atención al cliente que responda. Esto siempre y cuando las tengas almacenadas en una billetera digital con tus propia clave privada.

 

En cambio, para quienes se inician con las criptomonedas, lo conveniente sería utilizar un exchange de buena reputación, en ese caso, al registrarse si existe la posibilidad de recuperar la contraseña para ingresar.  


Asimismo, es recomendable  estar al tanto de las estafas comunes (ingeniería social, pishing, etc.), mantener tus claves privadas fuera de línea en todo momento y hacer copias de seguridad en una ubicación segura.


7️⃣ ¿Las criptomonedas son legales?

Actualmente, son pocos los países que prohíben operar con criptomonedas, es decir la compra, venta y almacenamiento de las mismas. En la mayoría de los países, tanto Bitcoin como el resto de las criptomonedas son legales. De hecho en el país de El Salvador es moneda de curso legal.


Es cierto que muchos países entienden necesario regular el funcionamiento de las criptomonedas, pero ello de modo alguno las torna ilegales. Igualmente es una tecnología nueva en plena adopción, por lo que seguro tendremos  muchas novedades en los años venideros.


 8️⃣ Ventajas y desventajas de las criptomonedas

Las criptomonedas tienen el potencial de transformar el mundo financiero tal y como lo conocemos hoy día, por ello resulta conveniente analizar su  ventajas y desventajas.

 

Ventajas de las criptomonedas:


✅ La tecnología en la que se basan las criptomonedas (blockchain) es altamente segura, lo que hace casi imposible su falsificación o duplicación.
✅ Permite la posibilidad de un sistema financiero más justo y transparente (sin intermediarios como bancos o gobiernos).
✅ El mercado de las criptomonedas funciona las 24 horas del día, no hay horarios ni  feriados como en el sistema tradicional.
✅ Ayudan a combatir la inflación, porque no están vinculadas a una sola moneda o economía, por lo que su precio se fija por la demanda global.
✅ Posibilidad de obtener altos rendimientos si se invierte correctamente en ellas, ello como consecuencia de su baja capitalización. Esto también puede representar una desventaja a la inversa.

 

Desventajas de las criptomonedas:


Entender el funcionamiento de las criptomonedas requiere de tiempo, conocimiento y esfuerzo
Pueden ser muy volátiles, como explicábamos a raíz de su baja capitalización.
❌Todavía no han demostrado ser una buena inversión a largo plazo. Ello lógicamente porque existen solo hace poco más de una década.
❌ Quienes se inician en las criptomonedas son vulnerables a estafas y riesgos de seguridad (como la perdida de claves por ejemplo). Por ello siempre es mejor informarse bien antes de invertir en ellas.

Publicar un comentario

0 Comentarios