Análisis
Fundamental de Criptomonedas
El
análisis fundamental es un procedimiento empleado por los inversores, tanto en
el mercado tradicional como en el de las criptomonedas, para determinar el
valor intrÃnseco de un activo o una empresa. Para evaluarlos con precisión,
observarán tanto factores internos como externos para determinar si el activo o
empresa en cuestión está sobrevalorado o infravalorado.-
Para el
análisis fundamental, a diferencia del análisis técnico, el potencial futuro de
un activo no debe basarse únicamente en su rendimiento pasado. Por el
contrario, el análisis fundamental tienen en cuenta factores tanto micro como
macroeconómicos que puedan afectar a un activo o mercado determinado.-
Entonces,
se puede concluir que el análisis fundamental se enfoca en determinar como los factores
externos pueden impactar en el desempeño de un activo o empresa,
particularmente aquellos factores que no son visibles de inmediato. Estas
reflexiones se centran en aspectos menos tangibles y de mayor calidad como el
liderazgo de una empresa o proyecto, y también sobre como estos lÃderes se han
desempeñado previamente en otras empresas o proyectos.-
El
análisis fundamental también tiene como objetivo obtener una mejor comprensión
del mercado especÃfico de una industria, y el futuro potencial de un activo
dentro de ese mercado. Su finalidad es obtener un precio cuantitativo para
poder compararlo con el precio real del activo respectivo, para asà saber si
está demasiado alto o bajo.-
Principales indicadores de análisis fundamental en criptomonedas
Valor de red para transacciones o NVT por sus siglas en inglés (network value to transactions)
Se lo puede calcular dividiendo el valor de la red por el
volumen diario de transacciones.-
El NVT intenta determinar el valor de una red
en particular, ello en función del valor de las transacciones que esta red
procesa. Hagamos el ejemplo con dos proyectos: Cripto A y Cripto B. Ambos
tienen una capitalización de mercado de $100.000. Pero Cripto A tiene un
volumen de transacciones diarias por un valor de $5.000, mientras que para
Cripto B es de $1.000.-
El valor (o ratio) para Cripto
A será de 20, y el NVT para Cripto B será de 100. En función de esto, y en
términos generales, los activos con ratios o valores NVT más bajos se
considerarán infravalorados, mientras que los que tengan ratios más altos,
podrán ser considerados sobrevalorados. Siguiendo nuestro ejemplo, Cripto A se
encontrarÃa infravalorada comparándola con Cripto B.-
Direcciones activas: muchos
inversores están atentos al número de direcciones activas de un red
determinada, lo que les dará una medición de cuanto se está utilizando dicha
red. Si bien no puede ser confiable utilizar este indicador de forma
independiente (porque la métrica se puede alterar), es importante porque nos
puede mostrar información valiosa sobre la actividad de una red. Por lo dicho,
es conveniente combinarla con otros indicadores.-
Ratio del precio mining breakeve
Este es un indicador para valorar aquellas criptomonedas
que utilizan el método de consenso de proof of work (POW), como Bitcoin, es decir las que son
minadas por los distintos participantes de una red. Este indicador tendrá en
cuenta todos los costos implicados con este proceso de minado: como lo son los
gastos de electricidad y el hardware empleado.-
Se lo calcula de la siguiente
forma: se divide el precio de mercado de la criptomoneda por el costo de minar
dicha criptomoneda.-
Este indicador puede revelar
mucha información sobre el estado actual de una red determinada. El breakeve (o
punto de equilibrio) consiste en el costo de minar una criptomoneda. Ejemplo,
si su precio es de $1.000, entonces los mineros gastarán $1.000 para generar
una nueva unidad de esa criptomoneda. Asà sabremos si es rentable o no minar,
es decir crear una nueva unidad de esa criptomoneda.-
Whitepaper, equipo y roadmap (hoja de ruta)
Este es un indicador clave si estamos
decididos a invertir en criptomonedas. Al leer su whitepaper, podrás comprender
cuales son los objetivos de un determinado proyecto, cuales serán sus casos de
uso, y cual será la tecnologÃa empleada para concretar esos objetivos. A su
vez, el seguimiento de los miembros de equipo te darán una idea sobre su
capacidad de crear un producto, cuales han sido sus experiencias previas. Y por
último, el roadmap (hoja de ruta) te indicará en que etapa del proyecto se
encuentra. Cuales han sido los objetivos ya alcanzados, y que se prevé para el
futuro.
Ventajas del análisis fundamental de criptomonedas
Desventajas del análisis fundamental
Conclusión sobre el análisis fundamental de las criptomonedas
El análisis fundamental es una práctica establecida en la que
confÃan los inversores más exitosos. Al mejorar su estrategia, los inversores
pueden aprender a apreciar mejor el valor real de las acciones, las
criptomonedas y otros activos, y también obtener una mejor comprensión de las
empresas y de la industria en general.-
Cuando se lo combina con el análisis técnico, el análisis
fundamental puede brindar a los inversores una imagen completa de los activos y
de las operaciones que pueden beneficiarlos.-
Sin embargo, debido a que el mercado de las criptomonedas aún es
nuevo en comparación con el mercado tradicional, hay que tener en cuenta que el
análisis fundamental puede ser no tan efectivo, por lo que siempre es
aconsejable hacer su propia investigación y asegurarse de tener una buena
gestión de riesgos.-
Te recomendamos continuar leyendo los siguientes artÃculos:
[¿Qué es Bitcoin?] Explicado fácil
[¿Qué son las criptomonedas y Cómo funcionan?] Explicado fácil
[ANALISIS TECNICO CRIPTOMONEDAS] Qué es y cómo aplicarlo
Todo sobre la minerÃa de Criptomonedas [¿Cómo minar Bitcoin?]
¿Qué es Blockchain? Diferencias con Bitcoin y las Criptomonedas
Que son los NFT (Token no Fungibles) y cómo funcionan. Usos reales
Invertir en Criptomonedas con poco dinero ¿Es posible?
0 Comentarios