¿Qué son los NFT?
Un NFT o Token No Fungible
(Non Fungible Token en inglés), es un criptoactivo que representa algo único y
capaz de ser coleccionado mediante el uso de tecnología blockchain. Los NFT
utilizan la misma tecnología que las criptomonedas, pero a diferencia de estas,
no se pueden dividir ni intercambiar entre sí, pero si pueden comprarse y
venderse. Pueden ser tanto activos completamente digitales, como versiones
tokenizadas de activos del mundo real.-
Entonces, para entenderlo de
forma sencilla, un token no fungible no puede falsificarse ni copiarse. La
fungibilidad es la capacidad de un activo de ser intercambiable por otros
activos del mismo tipo. Por ejemplo, Bitcoin es fungible como lo son los
billetes de dólares. Esto significa que cada Bitcoin o cada billete de 100 dólares poseen el mismo valor y propiedades
que otro. Todas las monedas fiat y las criptomonedas son fungibles.-
Un ejemplo de un bien no
fungible, sería una obra de arte como un
cuadro. Este no se consume al utilizarlo, ni puede ser sustituido por otro
cuadro. No son intercambiables como lo serían los billetes o bien Bitcoin.-
Antes de la aparición de los
NFT, crear escasez digital de activos era muy complejo. Si bien existen las
protecciones de derechos de autor, es muy sencillo para los consumidores copiar
o piratear obras de arte digitales.-
¿Cómo funcionan los NFT?
Los NFT funcionan con tecnología blockchain, es decir con la misma tecnología que las criptomonedas. A
través de los contratos inteligentes se puede tokenizar cualquier contenido
digital, esto es dotándolo de una serie de metadatos que garanticen su
autenticidad, identificando a su autor, el valor inicial, y todas las
transacciones realizadas desde su creación.-
Entonces, al tokenizar un
contenido digital, ya sea una imagen JPG, una pista musical o un tweet, se crea
un certificado digital de propiedad y autenticidad, el que indica que ese
contenido es único y que los derechos de propiedad sobre este los posee la
persona que lo ha adquirido. Esto es distinto a lo que ocurre con los derechos
de autor, donde los mismos seguirán siendo del autor de la obra.-
¿Dónde puedo obtener NFTs?
Si lo que queremos es explorar
cuales son los NFTs que están a la venta, debemos ingresar a los markets de
NFT. Estos presentan muchos token no fungibles tanto de aficionados como de
artistas o proyectos famosos. Los NFT pueden ser comprados o vendidos de forma
directa, o bien adquirirlos en subastas.-
Algunos de los Marketplaces más
populares son OpenSea para los NFTs basados en la red de Ethereum, y
Binance para la red de Binance Smart Chain.-
Hay muchos marketplaces, por
lo que si estás considerando comprar alguna obra de un artista famoso, es
aconsejable comprobar la legitimidad del Marketplace. Otra forma de obtener
NFTs es jugando videojuegos basados en blockchain como Axie Infinity, o
participando de ciertos proyectos DeFi.-
¿Cómo se determina la rareza y el valor de un NFT?
Para poder determinar el valor
de un NFT, se debe tener en cuenta que es lo que este representa. En el arte
cripto, funciona de manera similar a cualquier otro tipo de arte, como un
cuadro o una escultura. Se valora quien ha creado la pieza y su valor
artístico, y también la demanda que puede haber por parte de otros coleccionistas.-
Si un NFT forma parte de una
serie limitada o de una edición, hay determinados números que serán más
valiosos que otros. Generalmente se considera más deseable el #1, pero también
hay otros números que las personas valoran más en determinados contextos, por
ejemplo el #10 si se trata de una colección de fútbol. Entonces, el valor y la
rareza dependerán de las combinación de varios factores, como hemos
mencionado.-
Casos de uso principales de los NFTs
NFTs de arte
Los
token no fungibles (NFT), ayudan a resolver un problema relacionado con la
escasez de arte digital, que se basa en cómo hacer que las obras de arte
virtuales sean raras, cuando estas pueden ser copiadas digitalmente.
La
mayor parte del valor del arte cripto se obtiene al verificar su autenticidad y
propiedad digitalmente. Porque por ejemplo, si bien cualquiera puede ver un
CryptoPunk en la blockchain de Ethereum y descargar o guardar esa imagen JPG en
su computadora, no podríamos probar de ninguna forma que tenemos el original.-
Por
ello, en los NFTs el valor no proviene necesariamente de la obra de arte en
particular, sino que a veces resulta más importante demostrar la propiedad de
ese activo. El arte cripto es uno de los caos de uso más populares de los
NFTs.-
NFTs coleccionables
Su utilidad es muy parecida al
cripto arte, de hecho, a veces un NFT puede ser tanto una pieza de arte como de
colección. Ambos son los casos de uso más desarrollados en la actualidad.-
Un ejemplo de un NFT
coleccionable fue el primer tweet de Jack Dorsey, este NFT tiene valor
exclusivamente por su colección y no constituye una obra de arte.-
Finanzas de los NFTs
Los NFT también aportan
beneficios financieros únicos en las finanzas descentralizadas (DeFi). Por
ejemplo, alguna plataforma podría ofrecer un modelo de staking de NFT. En ese
caso, el usuario podría hacer staking con un par de tokens en una pool durante
un tiempo determinado, y recibir un NFT para poder acceder a la siguiente pool
con mejores rendimientos. En ese caso, el NFT actuaría como un boleto de
entrada que se destruye al participar de la nueva pool.-
NFTs de juegos
En los juegos existe mucha
demanda de artículos únicos que se pueden comerciar y comprar. Su rareza
impacta en el precio, y los jugadores ya están acostumbrados a la idea de artículos
digitales valiosos. Por ello, la industria de los videojuegos es un punto de
entrada muy importante, tanto para los NFT como la tecnología blockchain en
sí.-
Los token para los videojuegos
combinan aspectos de arte, de coleccionabilidad y de utilidad para los
jugadores. Sin embargo, todavía no hemos visto la implementación de NFT en los
videojuegos de gran presupuesto.-
NFTs de música
Tal como sucede con un archivo
de imagen o un video, también se puede adjuntar un audio a un NFT para poder
crear una pieza musical coleccionable. Esta podría funcionar como una primera
edición digital de un disco por ejemplo.-
NFTs de activos del mundo real
Vincular
activos del mundo real con los NFTs, puede digitalizar la forma en que
demostrar la propiedad de las cosas. En el sector inmobiliario, por ejemplo se
podrían trasladar las escrituras de los inmuebles a la blockchain.-
Con
respecto a artículos más chicos, como las joyas, un NFT podría ayudar a
demostrar la propiedad legítima al momento de revenderlos.-
NFTs de logísitica
La
tecnología blockchain puede ser de gran utilidad en la industria de la
logística, especialmente por su inmutabilidad y transparencia. Ambos aspectos
garantizan que los datos de una cadena de suministro continúen siendo
auténticos y fiables. Resulta muy útil para productos como los alimentos y
otros productos perecederos, para saber donde han estado y durante cuanto
tiempo.-
Un
NFT tiene el beneficio extra de poder representar elementos únicos. Se puede
usar un NFT para rastrear un producto que contenga metadatos sobre su origen,
su viaje y ubicación del almacén.-
Preguntas frecuentes sobre los NFT
¿Por qué comprar un NFT?
La idea, es que
en un futuro los NFT sean
utilizados para tokenizar cualquier activo del mundo real, haciendo que la
propiedad de estos activos sea transparente e incorruptible. De esta
forma, los NFT podrían ser muy valiosos para las escrituras de inmuebles, los títulos de propiedad de los vehículos y
la propiedad de las
empresas.-
¿Cómo hacer un NFT y venderlo?
La mejor
opción para crear y vender tu propio NFT es utilizar la popular plataforma y
marketplace Opensea. También puedes utilizar SuperRare, Enjin o BakerySwap.-
¿Cuál es el NFT más caro?
El reconocido
artista digital Beeple, vendió su obra NFT denominada “Everydays” en una subasta
que inició en $100 dólares y finalizó en un poco más de $69 millones de
dólares.-
¿Qué puedo hacer con mi NFT?
Hay infinidad
de cosas que hacer con un NFT. Este puede ser una canción, un vídeo, elementos
de un videojuego, fragmentos de un evento en directo, un contrato, una entrada
para un evento, etc.-
Te recomendamos continuar leyendo los siguientes artículos:
[¿Qué es Bitcoin?] Explicado fácil
[¿Qué son las criptomonedas y Cómo funcionan?] Explicado fácil
[ANALISIS TECNICO CRIPTOMONEDAS] Qué es y cómo aplicarlo
[ANALISIS FUNDAMENTAL CRIPTOMONEDAS] ¿Qué es? Principales indicadores
Todo sobre la minería de Criptomonedas [¿Cómo minar Bitcoin?]
¿Qué es Blockchain? Diferencias con Bitcoin y las Criptomonedas
Invertir en Criptomonedas con poco dinero ¿Es posible?
0 Comentarios