Mejores Criptomonedas para Invertir en Metaverso [2023]

 

Mejores Criptomonedas para invertir en el Metaverso

Mejores Criptomonedas para Invertir en el Metaverso 2023

Hoy en día, todo el mundo habla sobre "el Metaverso" como la próxima tecnología que cambiará nuestras vidas en línea. La forma en que nos comunicamos, jugamos, comerciamos, invertimos, etc. Sin embargo, todavía nos estamos adaptando a estas nuevas terminologías como criptomonedas, blockchain, Bitcoin, y por ello no resulta extraño que todos parecen tener su propia interpretación del "Metaverso".-

 

Este término de "metaverso" se usó por primera vez en la novela “Snow Crash” escrita por Neal Stephenson, y publicada en el año 1992. En esta novela, El Metaverso es definido como un reino imaginario compartido, que se pone a disposición de las personas a través de internet, y se proyecta mediante gafas de realidad virtual. Por ello, en este sentido el metaverso puede ser aplicado a entornos digitales mejorados con realidad virtual (VR) o realidad aumentada (AR).-

 

El término Meta significa “más allá” y el término Verso se refiere al “universo”. Algunas personas también utilizan el término metaverso para referirse a distintos mundos virtuales donde los jugadores pueden interactuar con otros jugadores; como es el caso de Decentraland, The Sandbox, o Axie infinity, las que describiremos a continuación.-

 

En Julio de 2021 Mark Zuckerberg reveló que su empresa Facebook incursionaría en el mundo del metaverso. Así, el 28 de Octubre de 2021 Facebook cambió su nombre a Meta, en una clara señal de cumplir con la creación de un entorno virtual conocido como metaverso. Desde allí, muchas otras empresas como Microsoft, Google, Nvidia, Adidas, etc. se encuentran invirtiendo en el metaverso.-

 

¿Cuáles son las mejores Criptmonedas para Invertir en el Metaverso?

Si estás interesado en invertir en criptomonedas, y particularmente en aquéllas relacionadas con el metaverso, aquí te dejamos un listado con las mejores criptomonedas para invertir en el metaverso en 2023. Es posible invertir en ellas, aún si tienes poco dinero.-

 

Decentraland (MANA)

Esta es sin dudas una de las mejores criptomonedas si se quiere invertir en el metaverso. Decentraland es una plataforma de realidad virtual donde se puede comprar, vender y/o administrar una propiedad virtual (denominada LAND), y es una excelente opción para incursionar en el  metaverso y las criptomonedas.-

En Decentraland se puede crear y desarrollar el mundo de la forma en que uno lo deseé, y lo mejor es que se puede explorar esta versión del metaverso desde un teléfono, una computadora o un casco de realidad virtual (VR), y así invertir en criptomonedas.-

MANA es la criptomoneda nativa que se utiliza en Decentraland para poder acceder a las distintas aplicaciones interactivas, para  pagar bienes y servicios o bien invertir en propiedades u objetos.-

El metaverso de Decentraland ofrece distintas oportunidades interactivas para los usuarios, tales como conciertos, festivales exposiciones, con interesantes lugares de entretenimiento, que compiten con los que se llevan a cabo en el mundo real.-

Decentraland cuenta con un equipo de desarrollo que está muy activo, en constante crecimiento, lo que otorga grandes oportunidades para invertir en el metaverso y las criptomonedas.-

El token MANA alcanzó su precio máximo histórico de 4.16 dólares en el momento en que Facebook cambió su nombre por el de Meta. Esto sin dudas fue un disparador de todos los tokens de propiedad virtual para invertir.-

Una desventaja de la criptomoneda MANA y del metaverso Decentraland es que la misma se ejecuta en la blockchain de Ethereum, la que aporta una gran seguridad pero con altas tarifas de comisión en las transacciones.-

En definitiva, Decentraland se encuentra en constante actualización, donde se agregan nuevas funciones y opciones para los usuarios, y su token MANA permite diversos usos para invertir en el metaverso y las criptomonedas. El token MANA puede ser comprado en distintos exchanges como Binance, Coinbase, o bien en Uniswap.-

 

The SandBox (SAND)

Si hablamos de las mejores criptomonedas para invertir en el metaverso, Sandbox no puede faltar. Sandbox es un mundo virtual donde se puede comprar y vender tanto terrenos virtuales como otros activos. Para ello, se utiliza la moneda nativa del metaverso denominada SAND, una criptomoneda con gran utilidad.-

 En Sandbox puedes crear y transformar cualquier cosa que puedas imaginar, monetizando tu experiencia virtual a través del poder de la criptomoneda SAND. Sandbox está respaldado por SoftBank, una de las empresas de inversión en tecnología más influyentes de la actualidad, que apuesta por el metaverso y los activos digitales.

Un metaverso para jugar y ganar. The Sandbox te permite crear tu propio juego, participar en otros juegos, poseer un terreno virtual y recolectar, crear o tomar el control de una propiedad virtual, con infinidad de opciones abiertas en metaverso y criptomonedas.-

El metaverso de Sandbox se ejecuta en la blockchain de Ethereum, la que ofrece gran seguridad y protección de la más alta calidad. Sin embargo, la contra de utilizar esta blockchain, son las altas tarifas de la red.-

Sandbox es ideal para incursionar en el metaverso y las criptomonedas. El token SAND puede ser comprado en distintos exchanges como Binance, Coinbase, o bien en Uniswap.-

 

Star Atlas (ATLAS)

Star Atlas te permite llevar tu experiencia más allá de lo terrestre. En Star Atlas, las estrellas son el límite y puedes explorar todo un universo de posibilidades, entre ellas invertir en criptomonedas a través del metaverso.-

Con Star Atlas puedes tomar tu nave espacial personalizada y adentrarte en un metaverso único, unirte o crear una facción y desarrollar tu propio mundo.-

La criptomoneda ATLAS es el token nativo de este metaverso, y se ejecuta en la blockchain de Solana.-

El blockchain de Solana es rápido, seguro y protegido, como Ethereum, pero es más escalable y menos costoso para metaverso y criptomonedas. Sin embargo hay que estar atentos, porque actualmente la red de Solana ha bajado bruscamente por la quiebra del reconocido Exchange FTX y la encarcelación de su CEO Sam Bankman Fried.-

Se pueden utilizar monedas del metaverso de ATLAS para comprar cualquiera de los activos digitales que necesites para adentrarte en el universo de Star Atlas, incluida la tierra, barcos, los miembros de la tripulación y el equipo.-

También puedes utilizar el token ATLAS para comprar POLIS, una moneda del juego que resulta necesaria para administrar ciertos aspectos de la experiencia en el juego e incursión en el  metaverso y criptomonedas. Específicamente, se necesitará del token POLIS para gobernar tu nuevo mundo mediante la publicación de decretos y la administración de tu comunidad.-

Star Atlas es un mundo apasionante con la integración de NFT (token no fungibles) que ofrecen la oportunidad de jugar y poder invertir en el metaverso y criptomonedas de una manera divertida. El token ATLAS puede ser comprado en distintos exchanges como Kraken o Bitfinex.-

 

Axie Infinity (AXS)

En Axie Infinity, los jugadores poseen tokens, que se denominan AXS, que les dan una participación en la propiedad y el funcionamiento del juego, permitiéndoles así participar del metaverso y las criptomonedas.-

En Axie Infinity, los jugadores pueden construir nuevos reinos, buscar recursos raros y tesoros. Los más comprometidos en esta actividad obtienen recompensas a través de la blockchain.-

Los jugadores compiten para ganar mascotas denominadas Axies, que son NFT (token no fungibles) que se podrán comprar y vender fuera del juego y ofrecen una alternativa para invertir en el metaverso y las criptomonedas.-

Los NFT pueden variar su valor, desde alrededor de 150 dólares hasta más de 100.000 dólares, dependiendo siempre de la rareza en esta alternativa de metaverso y criptomonedas.-

Axie Infinity está disponible en distintos sistemas operativos, se puede utilizar en IOS, Android, Windows y Mac, lo que ofrece una excelente alternativa para invertir en el metaverso y las criptomonedas.-

AXS, como muchas otras criptomonedas, se basa en la Blockchain de Ethereum, lo que significa que las tarifas puedan ser elevadas si recién están comenzando a invertir en el metaverso y las criptomonedas.-

En este metaverso, al completar misiones y otras actividades, los jugadores obtendrán la criptomoneda AXS, pero solo podrán ganar determinados AXS por día, algo a tener en cuenta si deciden invertir en este metaverso.-

Finalmente, aunque se pueden ganar AXS jugando, el juego no es completamente gratuito, porque se deben tener al menos 3 Axies para poder participar y competir en este metaverso. El token AXS puede ser comprado en distintos exchanges como Binance, Coinbase, o bien en Uniswap.-


Enjin (ENJ)

La plataforma Enjin le permite a sus usuarios acuñar, almacenar, y/o vender distintos bienes virtuales. Para comenzar, los desarrolladores deberán asignar valor a sus bienes virtuales bloqueando los tokens ENJ, el token metaverso, en un Smart Contract (contrato inteligente).-

Luego, los jugadores podrán comerciar, vender o usar bienes virtuales, de acuerdo con los términos del contrato. Así, cuando se vende un artículo, el vendedor recibirá el token ENJ. Al igual que con otras criptomonedas monedas de metaverso, hay una oferta limitada del token ENJ. Solo se crearán y emitirán mil millones de unidades.-

Los usuarios podrán almacenar sus token ENJ en la billetera de la plataforma, que une todas las funciones. Con esta billetera, los usuarios pueden conectarse a distintos juegos, acceder y usar artículos, intercambiar artículos y monedas metaversos con otros usuarios y vender productos digitales para ENJ.-

La red de Enjin funciona en la blockchain de Ethereum y ofrece una experiencia descentralizada, por lo que es una excelente opción si se quiere invertir en el metaverso y las criptomonedas. El token ENJ puede ser comprado en distintos exchanges como Binance, Coinbase, o bien en Uniswap.-

 

Illuvium (ILV)

Illuvium es un juego de rol (RPG) de mundo abierto, con un espectacular paisaje que los jugadores pueden recorrer. En él, podrán explorar, completar misiones, descubrir criaturas llamadas Illuviales e investigar el misterio que existe en el mundo de Illuvium.-

Cada Illuvial (criatura) tiene sus propias capacidades, clases, fortalezas y debilidades, y existen más de 100 para coleccionar. Una vez encontrado un Illuvial, podrás conservarlo, actualizarlo o incluso guardarlo en la billetera de jugador.-

Los Illuvials, máscaras y otros objetos coleccionables son todos NFT, que pueden cambiarse en el juego en el intercambio descentralizado de Illuvium (IlluvDEX), o incluso en plataformas externas.-

Illuvium se ejecuta en la blockchain de Ethereum y utiliza un token ERC-20 nativo de este metaverso denominado ILV.Los jugadores no necesitan de este token ILV para jugar Illuvium. El juego es gratuito en muchas regiones, con la opción de pagar una suscripción premium.-

Los poseedores del token pueden usar la moneda ILV para minar liquidez y para la gobernanza. El juego tiene un sistema de recompensas, en el que los jugadores pueden ganar tokens ILV cuando completan ciertos objetivos, como misiones.-

Por ello, si estás pensando en invertir en el metaverso en 2023, Illuvium es una buena opción para tener en cuenta. El token ILV puede ser comprado en distintos exchanges como Binance, Coinbase, o bien en Uniswap.-

Preguntas frecuentes sobre el Metaverso

 

¿Cómo invertir en el metaverso?

Existen diferentes formas: se puede invertir en empresas que formarán parte del metaverso, en distintos fondos de inversión en blockchain o big data, comprando un ETF del metaverso, adquiriendo criptomonedas o bien tokens no fungibles (NFT).-

 

¿Cuál es el ETF del metaverso?

El Fount Metaverse ETF (MTVR), funciona rastreando el índice de unas 50 empresas presentes en el sector de la realidad virtual. El índice que sigue este fondo, permite pronosticar futuros de 1 año sobre los servicios o mercados relacionados con la tecnología del metaverso.-

 

¿Cuál es el metaverso más utilizado?

Decentraland (MANA), The Sandbox (SAND) y Axie Infinity (AXS) son las plataformas más populares y utilizadas del metaverso.-

 

¿Cuál es mejor Sandbox o Decentraland?

Tanto Sandbox como descentraland son excelentes proyectos del metaverso. Pero Sandbox tiene una ventaja y es su escalabilidad por su integración con la red de Polygon, que lo hace más escalable y barato que Decentraland.-  


Te recomendamos continuar leyendo los siguientes artículos:

[¿Qué es Bitcoin?] Explicado fácil

[¿Qué son las criptomonedas y Cómo funcionan?] Explicado fácil

[ANALISIS TECNICO CRIPTOMONEDAS] Qué es y cómo aplicarlo

[ANALISIS FUNDAMENTAL CRIPTOMONEDAS] ¿Qué es? Principales indicadores

Todo sobre la minería de Criptomonedas [¿Cómo minar Bitcoin?]

¿Qué es Blockchain? Diferencias con Bitcoin y las Criptomonedas

Que son los NFT (Token no Fungibles) y cómo funcionan. Usos reales

Invertir en Criptomonedas con poco dinero ¿Es posible?

Mejores Criptomonedas para hacer Staking [2023]

Publicar un comentario

0 Comentarios