¿Qué es la minería de criptomonedas?
Las redes Blockchain usan la
minería para crear y validar nuevos bloques de transacciones y así proteger la
red. Dentro de este proceso, los mineros utilizan cantidades significativas de
recursos informáticos para poder crear unidades nuevas de criptomonedas,
aumentando así su suministro circulante.-
Tanto Bitcoin como otras redes
Blockchain usan el algoritmo de consenso Proof Of Work para minar
criptomonedas. PoW establece la forma en la que una red Blockchain logra el
consenso entre todos los participantes sin la intervención de un tercero. Y
también evita que los participantes de la red utilicen los mismos fondos más de
una vez, evitando así lo que se denomina el doble gasto.-
Debido a su estructura, el
consenso PoW fomenta una buena participación en la red. Los mineros compiten
entre sí resolviendo acertijos criptográficos complejos, utilizando equipos de
minería para ganar el derecho de minar el siguiente bloque. Así, el primer
minero que encuentre la solución válida y confirme su bloque de transacciones
recibe la recompensa. Este proceso es laborioso y caro, pero ofrece recompensas
por el trabajo.-
La minería PoW hace que la red
blockchain sea más descentralizada. Una blockchain puede actuar como un libro
mayor descentralizado, ya que es administrado por muchas computadoras
distribuidas (nodos) por todo el mundo. Entonces, en lugar de una sola base de
datos, estas computadoras interconectadas almacenan una copia de los datos en
la cadena de bloques (blockchain), e interactúan entre sí para garantizar el
estado correcto de la cadena de bloques en todo momento.-
Sin embargo, un potencial
problema con la minería de criptomonedas, tiene que ver con su
sostenibilidad y costo. La minería de criptomonedas requiere de inversiones
significativas no solo en equipos sino también en energía. Como resultado,
muchos mineros, particularmente aquellos involucrados en la minería de Bitcoin
(BTC), consumen cantidades masivas de electricidad. Y si un minero no tiene
acceso a muchos equipos de minería y electricidad barata, tiene pocas
probabilidades de obtener ganancias con esta actividad.-
Tipos de minería de criptomonedas
No existe una sola forma de
minar Bitcoin u otras criptomonedas. Echemos un vistazo a los métodos principales uno por uno:
Minería de criptomonedas con ASIC
Los Circuitos Integrados para
Aplicaciones Específicas (ASIC) son computadoras diseñadas para un propósito
específico. Estos equipos de minería ASIC están diseñados completamente para la
minería de criptomonedas.-
Hay que tener en cuenta que
los modelos ASIC más nuevos pueden rápidamente tornar prácticamente obsoletos a
los equipos más viejos.-
Minería de criptomonedas con GPU
A diferencia de los ASIC, las
Unidades de Procesamiento de Gráficos (GPU), pueden tener más de un propósito.
La minería con GPU ofrece un enfoque más sencillo para la minería de
criptomonedas, ya que los usuarios pueden hacerlo con hardware más económico y
accesible, como una laptop.-
Minería de criptomonedas con CPU
La Unidad Central de
Procesamiento (CPU), es el elemento principal que hace que una computadora
funcione. La minería con CPU permite utilizar la potencia inactiva de una
computadora para minar criptomonedas. En sus inicios, Bitcoin se minaba con
CPU, pero hoy en día los CPU ya no son tan eficientes para la minería de
criptomonedas, por las restricciones de energía.-
Pool de minería de criptomonedas
Los pools de minería, no es
más que un grupo de mineros que suman sus fuerzas para combinar la potencia
computacional (lo que se conoce como poder de hash). Al aumentar la
probabilidad de encontrar nuevos bloques de esta forma, pueden obtener más
ganancias para así compartir las recompensas. Así, la mayoría de los mineros se
unen a los pools de minería para tener resultados más estables y predecibles.-
Minería de criptomonedas individual
La minería individual, es
justamente lo contrario a los pools de minería. No requiere la participación de
otros. En este caso, un solo minero realiza el proceso de minería por su
cuenta. Pero este proceso resulta muy difícil en las principales criptomonedas,
donde se compite con pools de minería que tienen gran potencia de procesamiento
combinada.-
Minería de criptomonedas en la nube
Con la minería en la nube, lo
que se hace es subcontratar el trabajo informático de una granja en la nube. De
esta forma, se paga para que otras personas minen en nuestro nombre. Esto
facilita el proceso de minería porque no requiere de hardware especializado
para la minería de criptomonedas. Además con este sistema, no hay gastos de
electricidad ni problemas de almacenamiento. Pero esta opción también es
arriesgada, porque no hay garantías de recibir las recompensas por tu
inversión, y muchos servicios ofrecidos resultan ser estafas. Por eso,
investigar bien antes de decidir invertir en la minería de criptomonedas en la
nube.-
¿Cómo minar Bitcoin?
La minería consiste en el
proceso en el cual las transacciones de Bitcoin se verifican y agregan a la
blockchain. El objetivo de un minero será encontrar una solución válida a
distintos problemas matemáticos complejos. Aquél minero que logre resolver
estos acertijos matemáticos, será recompensado con nuevos bitcoins y comisiones
de transacción.-
En sus inicios, Bitcoin podía ser minado con computadoras personales. Pero al día de hoy, para que la minería sea rentable, se requiere del uso de plataformas mineras especializadas. Por ello, al ser tan difícil la minería individual, muchos deciden unirse a pools de minería para aumentar sus posibilidades de obtener recompensas. Para hacer un seguimiento en vivo del explorador de bloques de Bitcoin, pueden ingresar a blockchain.com, o también a blockchair.com.
Conclusión sobre la minería de criptomonedas
La minería es un proceso clave
para las blockchain, porque brinda
protección a la red mientras se crean y validan nuevos bloques de
transacciones. Y si bien cualquier se puede iniciar en esta actividad de
minería de criptomonedas, es muy importante analizar los costos, los riegos, y
adquirir ciertos conocimientos técnicos para la adquisición y configuración del
primer equipo de minería.-
Por ello, es importante
realizar una buena investigación para conocer los detalles de la criptomoneda
que se quiere minar, y configurar una billetera cripto donde se recibirán las
posibles recompensas de la minería. Éxitos mineros!
Te recomendamos continuar leyendo los siguientes artículos:
[¿Qué es Bitcoin?] Explicado fácil
[¿Qué son las criptomonedas y Cómo funcionan?] Explicado fácil
[ANALISIS TECNICO CRIPTOMONEDAS] Qué es y cómo aplicarlo
[ANALISIS FUNDAMENTAL CRIPTOMONEDAS] ¿Qué es? Principales indicadores
¿Qué es Blockchain? Diferencias con Bitcoin y las Criptomonedas
Que son los NFT (Token no Fungibles) y cómo funcionan. Usos reales
Invertir en Criptomonedas con poco dinero ¿Es posible?
0 Comentarios